web abierta suena muy bien pero... ¿De qué me sirve firefox si no puedo firmar con un certificado de la FNMT ante las instituciones públicas?
Con este consejo de JAVA: "Si tiene problemas para acceder a las aplicaciones Java con Firefox, Oracle recomienda utilizar Internet Explorer (Windows) o Safari (Mac OS X) en su lugar. " Tengo oproblemas para hacer gestiones que requieren firma electrónica con multitud de instituciones públicas como ayuntamientos, Junta de andalucia,, instituciones del estado, etc. Particularmente cuando se requiere una firma electrónica para adjuntar documentos o realizar pagos. No soy un experto informático y finalmente tengo que entrar por el aro de microsoft o apple si quiero llevar a buen puerto mis gestiones. ¿Por qué Mozilla no ha resuelto esto? o mejor dicho ¿por qué a partir de Firefox 52 (publicado en marzo de 2017) se ha creado este problema a los usuarios de andar por casa que necesitamos que la infromática sea una ayuda y no una tortura? ¿Hay una solución sencilla o la solución es que las instituciones cambien sus aplicaciones para hacerlas compatibles con firexfox?
Alle antwoorden (7)
Cuando se tienen problemas con certificaciones digitales con firefox es frecuente que por una combinacion de teclas o sin querer se hayan cambiado las configuraciones de provacidad lo que ocaciona que todo lo que no este certificado por una empresa reconocida para firefox no sea admisible para el navegaor, lo que puedes hacer es reestablecer a las configuraciones predeterminadas tu navegador firefox y probar para ver si se solucionó el problema, saludos.
https://support.mozilla.org/es/kb/restablecer-firefox-una-forma-facil-de-solucionar-
Gracias por el intento Roberts, pero creo que no has leido despacio el problema que planteo. puedes hacerte una idea más completa en este enlace: https://www.java.com/es/download/help/firefox_java.xml
El problema es que muchas instituciones usan los plugin de java para el reconocimiento de la identidad cuandoo se trata de firmar un documento o realizar un pago.
No tiene nada que ver la configuración de privacidad ni que firefox no reconozca al ayuntamiento de Madrid, a la Diputación de Córdoba a a la Junta de Andalucía.
Lo que antes funcionaba dejó de funcionar a partir de y por las razones que se explican en la dirección de java que he apuntado.
Mi pregunta es cuál es la solución prevista por Mozilla... ¿?
Si es que las instituciones cambién el software de las aplicaciones existentes en sus portales para adaptarse a esta evolución...¿?... Quizá lo hagan pero NO está en mi mano obligarlas... y dos años después no lo han hecho.
Lo único que YO puedo hacer es usar internet explorer o el safari que no me plantean esa dificultad.
Entiendo, pero ese problema ocurre a partir de la versión 52, el mismo java te da algunas souciones posibles a este tipo de problema, te las copio acá de todas formas (te recomiendo tratar con la opción 1 a partir de la 2 es para usuarios con conocimientos técnicos, avisame si funcionó alguna):
Opción 1 (método más sencillo) Añadir nombre de propiedad dom.ipc.plugins.java.enabled en las preferencias de Firefox
Inicie Firefox Escriba about:config en la barra de direcciones Se mostrará una advertencia de Firefox sobre los ajustes de configuración. Tras recibir la alerta de Firefox, debe aparecer una lista con las preferencias de configuración. Haga clic con el botón derecho en cualquier parte de la lista de preferencias mostrada. Seleccione Nuevo y, a continuación, Booleano. Añada el nombre de propiedad como dom.ipc.plugins.java.enabled Añada el nombre de preferencia como dom.ipc.plugins.java.enabled. En la ventana que se muestra, seleccione false. A continuación, seleccione Aceptar.
Opción 2 http://kb.mozillazine.org/User.js_file Crear archivo "user.js" con entrada de preferencia
Las instrucciones están basadas en las referencias de Mozilla que se indican a continuación.
Use un editor de texto para crear el archivo user.js" en su carpeta de perfiles de Firefox Añada la entrada: user_pref("dom.ipc.plugins.java.enabled", false);
Opción 3
http://kb.mozillazine.org/Profile_folder_-_Firefox#Navigating_to_the_profile_folder
Actualizar el archivo "pref.js" con la entrada de preferencia
Localice el archivo "pref.js" en la carpeta de perfiles de Mozilla Localice y actualice la preferencia user_pref("dom.ipc.plugins.java.enabled", false);
Hola de nuevo. Esto que me dices es para Firefox 42. La versión que tengo instalada es Firefox 65.0.1 (de 64bit) y mi sistema operativo windows10 (64bit)
Las opciones que da la página de Java para Firefox 52 y posteriores es precisamente que cambie de navegador.
Es posible que existan trucos manteniendo ediciones antiguas de los navegadores pero si hago eso seguro que me pierdo las novedades interesantes o aparecen nuevos problemas. No creo que los navegadores vayan evolucionando por capricho, será para mejorar su funcionalidad, seguridad, etc.
Es posible que un desarrollador prefiera quedarse en la edición 15 pero los profanos tenemos que dejar que los sistemas se actualicen solos y confiar en los entendidos que hay detrás mejorando las aplicaciones.
Voy a intentar lo que me dices aunque mi versión no sea la 42 pero dudo que eso funcione. Ya te contaré otro día porque hoy ya me he saturado de plugin sin ni siquiera saber lo que son los puñeteros.
Además para comprobarlo tengo que intentar hacer un pago... y evidentemente no voy a hacerlo sin necesidad no vaya a funcionar ... y después a ver como solicito la devolución.
Este problema llevo sufriéndolo desde 2017 como advierte Java en su página, y cada vez que se me ha presentado, aunque me gusta el reto de intentar resolverlo, siempre me he terminado rindiendo y pagando, en un minuto, desde el explorer incluyendo la última de febrero que ha motivado esta consulta.
Un saludo
Bewerkt door alex_mayorga op
¡Hola Juan!
Por favor ve a https://www.sede.fnmt.gob.es/soporte-tecnico/atencion-a-usuarios y nos cuentas cómo te resuelven.
¡Gracias!
En la FNMT no resuelven problemas de navegadores sino de certificados. Con mi certificado no tengo ningún problema y por supuesto lo tengo importado correctamente a mi navegador firefox. También lo he importado all explorer11 de windows y al safari de Mac. La diferencia con firefox es que en los otros sí puedo realizar las gestiones y con éste no.
El problema es cuando lo uso para realizar un pago ante instituciones que tienen un software (aplicación) basado en (o que necesita, usa, etc) los plugin de java para el proceso de validación de firma y firefox no los admite, reconoce, etc.
Ni parece que en esta orgnización haya alguien que entienda el problema y sepa decirme como resolverlo. Es evidente que con cambiar de navegador lo tengo resuelto.
El moptivo de haber realizado esta consulta no es otro que haber creido que efectivamente Mozilla era una organización independiente que estaría en mejor disposición de garantizar la seguridad, confidencialidad, etc, ... Al no tener intereses económicos directos en el uso de tal o cual sistema operativo. No obstante, como casi siempre, no tenemos más opción que decir a todo que sí y dar permiso hasta para que nos escupan en la sopa, si los profanos queremos que las nuevs tecnologías nos aporten algo a cambio.... y medio funcionen.
Saludos
Bewerkt door alex_mayorga op
¡Hola Juan!
Creo que estas poniendo las culpas donde no van.
Si miras https://www.oracle.com/technetwork/java/java-se-support-roadmap.html :
"Java Plugin (Applets) Support Until March 2019"
Ahora por favor revisa un calendario.
Si las instituciones que mencionas deciden seguir utilizando tecnologías obsoletas y sin soporte más allá de su fecha de expiración creo que la queja se las debe hacer a estas y no a Mozilla.
Por favor marca esta respuesta con el botón "Soluciona el problema" para cerrar el hilo y que otros que tengan tu misma pregunta la puedan encontrar más fácilmente.
¡Gracias!
Bewerkt door alex_mayorga op